El término SEO son las siglas en inglés para «Search Engine Optimization«. Si bien hace un par de años sonaba parecido a hacer hacking, hoy es cada vez más común hablar o escuchar de este tema.
La verdad es que debería hablarse más de SEO ya que si tienes un negocio que se muestra en internet entonces inevitablemente te verás relacionado a esta temática.
Hoy explicaremos los distintos niveles a los que uno se enfrenta cuando comienza a aprender de SEO y te daremos unos consejos de SEO básicos, para mejorar tu posicionamiento web.
Cuando descubres que el SEO es importante
Primero, eres un corderito de Dios en internet e inocentemente lanzas tu sitio web pensando en que lloverán clientes. Te buscas por tudominio.com y apareces primero y piensas _Todo está perfecto.
Luego hablas con un amigo que dice que te buscó en Google y no apareciste, ni en la primera, segunda, quinta, décima página y dices: _Qué raro! Igual mi sitio lleva un mes así que debe ser normal, pero no pensé que se demoraba tanto!
Meses después sin aparecer, te encuentras con un amigo que tiene una web y la gente lo contacta, así que decides preguntar y es la primera vez que te enteras del término SEO.
Si estás aquí es porque ya no eres un corderito, ahora pasas a la siguiente etapa que es: Necesito aprender de SEO.
Terminologías Básicas
Aquí vamos con algunos conceptos básicos para entender de qué diablos están hablando cuando aparecen esas palabras como PageRank, Page Authority, Domain Authority u otros relacionados a la web.
Dominio
Es el nombre de tu empresa en internet. Existen muchísimos como el famoso .cl en Chile y .com para compañías globales.
Pro-tip: Elige un dominio corto, simple, fácil de recordar y de pronunciar. Si tu negocio vende dentro de Chile usa .cl y si tu sitio se verá principalmente fuera de Chile usa .com u otros.
Hosting
Es donde se alojarán los archivos de tu sitio web, tus imágenes y por donde pasarán tus correos con dominio propio.
SEO
Significa Search Engine Optimization o Optimización de motores de Búsqueda y se conoce como la disciplina de adaptar los contenidos y parámetros técnicos de un sitio web para que aparezca más arriba en los resultados de búsqueda.
SEM
Significa Search Engine Marketing y se refiere a pagar por anuncios en los motores de búsqueda (sí, como AdWords).
Backlinks
Son enlaces (links) desde otros sitios web apuntando a tu sitio. Generalmente los backlinks levantan la reputación de tu sitio web haciendo que mientras más enlaces y de mejor calidad, más alto posicione tu sitio.
Posicionamiento Orgánico
Es el ranking que logras en el buscador naturalmente y sin pagar. A esto nos referimos con hacer «SEO», si alguien te dice, aparezco número 1 en Google por un término X y resulta que es un anuncio, en dicho caso no estamos hablando de posicionamiento orgánico, sino que de posicionamiento pagado, o SEM.
SEO on page
Son todas las técnicas de manejo de contenidos y estrategias aplicadas dentro de mi sitio web, pero más técnicamente en el documento HTML en sí. Por ejemplo, la velocidad, adaptación de contenidos y textos, carga rápida de archivos, disponibilidad en dispositivos móviles, en fin, todo lo que tiene que ver con mi página y lo que tengo control o depende de mí para mejorar, eso es SEO onpage.
Page Rank
Es el ranking de tu página en Google, claro que no lo podemos ver. Desde el 2016 en adelante, Google hizo que todas los sitios web marcaran un rank 0 públicamente, pero internamente sigue existiendo. Para aumentar tu Page Rank debes tener enlaces de calidad al sitio, producir contenido de calidad frecuentemente, conseguir antiguedad (de años) y portarte bien, no hacer cosas extrañas para rankear más rápido.
D.A (Domain Authority)
Es muy parecido al Page Rank, pero este es desarrollado por Moz y se puede checkear fácilmente con este Domain Authority Checker. El Domain Authority o Autoridad del Dominio, es un marcador de 1 a 100 siendo los sitios con el número más alto los que tienen mayor posibilidad de rankear mejor.
Es importante no confundir el Domain Authority, con el Page Authority, ya que Domain se refiere al Dominio completo, o sea a todo el sitio web, mientras el Page Authority se refiere a una página en particular.
Responsive
Los sitio responsive fueron introducidos con la llegada de los teléfonos móviles con internet. En el que el sitio debe adaptar su diseño a móviles, con botones fáciles de clickear y textos fáciles de distinguir en tamaños pequeños.
Es importante este término porque Google introdujo obligatoriamente el que todo sitio debe ser responsive para rankear mejor.
Sitios Seguros – Certificados SSL
Los certificados SSL (Secure Socket Layer) hacen que los datos viajen de forma segura. Usuarios, nombres, emails, o contraseñas se cifrarán, lo que hace imposible a un hacker robar información a través del tráfico web. Google comenzó a mostrar un candado verde en la barra de URL a los sitios que cumplen con esta norma y un texto rojo «No Seguro» a quienes no.
Pronto Google comenzará a privilegiar a los sitios con HTTPS por sobre los HTTP.
Stop!!
Es demasiado? fuimos muy rápido parece. Pero si lees todas las terminologías atentamente comienzas a detectar un patrón. Y es que Google se está esforzando por indexar contenido de calidad y al mismo tiempo filtra los sitios que no cumplen con las normas.
Tips de SEO para quienes comienzan a entender el SEO
La verdad es que esta sección podría ser otro artículo completo, pero intentaremos hacerla muy corta y darte algunos consejos de SEO para tu proyecto web.
Tip 1) No utilizar demasiadas palabras claves:
Cuando escribas textos en tu web, trata de no escribir demasiado la palabra clave por la que quieres indexar, esto es detectado por el algoritmo del buscador como «Keyword Stuffing» y puedes perder posicionamiento por esto. Aquí te dejamos un ejemplo de qué NO hacer y qué hacer Mira qué no debes hacer
Tip 2) Haz de tu sitio web un balazo:
Haz que tu sitio web cargue muy rápido, con un código liviano e imágenes optimizadas. Google prioriza estos sitios porque a los usuarios les encanta la velocidad, si tu sitio carga rápido, más usuarios lo visitarán y mejor posicionamiento tendrás.
Tip 3) El tiempo y antiguedad importan:
Si tuviste un sitio por un año y no rankeó como esperabas, cambiaste a dominio nuevo con un nuevo nombre y tampoco funcionó, déjame decirte algo. Tu dominio no tendrá un alto Page Rank mientras no cumpla su primer año funcionando. Esto es triste, pero así funciona y es el método que tiene Google para asegurar de que lo que está indexando en verdad es un sitio serio.
Tip 4) Comparte y haz que te compartan:
Crea contenido como artículos, infografías y compártelas en las redes sociales con tus seguidores, o en grupos de Facebook. Utiliza infografías novedosas y compártelas en Pinterest desde tu sitio web, te dará una tonelada de tráfico y vida a tu sitio web.
Tip 5) Monitorea todo!
Utiliza Google Analytics y Google Search Console para saber qué está sucediendo. Si la gente te encuentra por los términos que pusiste en tu web.
Tip 6) Haz que la gente se divierta:
Esto nadie te lo dirá, pero si haces que tu público se entretenga en tu sitio web, pasará más tiempo en él y por consecuencia mejorará el tiempo de permanencia en el sitio. Muy importante para rankear.
Tip 7) Disminuye la tasa de rebote:
Cuando un usuario entre a tu sitio, no dejes que se vaya. Haz que navegue a otra sección y a otra y a otra. Si tus usuarios entran miran y se van, aumentará tu porcentaje de rebote, lo que se califica como un sitio «no tan interesante» y por eso Google piensa que estos sitios deberían rankear más bajo.
Tip 8) Utiliza imágenes de la manera correcta:
No subas tus fotos con un nombre de archivo «foto-1.jpg». Esto no le sirve al buscador, describe tus imágenes usando palabras claves en los nombres de archivo para que aparezcas en Google Imágenes, como por ejemplo: «perro-saltando-tienda-de-mascotas-cachupin-chile.jpg».
Tip 9) En imágenes utiliza el atributo ALT:
Esto ya es bastante técnico y ojalá tengas un diseñador web a cargo para que haga estas cosas por ti, pero en caso que te toque hacerlo a ti, cuando subas tu foto a tu WordPress o a cualquier administrador de contenidos, preocúpate de llenar el atributo ALT. No rellenes con palabras clave, simplemente describe la imagen como por ejemplo un buen ALT para una foto de contacto sería «Contáctenos y reciba su presupuesto Gratis – Tienda de Mascotas Cachupín». Este paso no es esencial, pero si puedes hacerlo te será de utilidad.
Tip 10) Crea contenido para los usuarios, no para el buscador:
Cuando escribas en tu web, usa un lenguaje atractivo para tus lectores. No utilices frases como «Quienes Somos», cambia eso por «El equipo de Tienda Cachupín». Haz textos entretenidos, fáciles de leer y siempre, siempre pensando en los usuarios. El buscador te encontrará, te indexará y te relacionará sin problemas pero los usuarios no siempre por lo que necesitas darles un empujoncito.
Bonus Tip 11) Los títulos!!
Casi olvidamos la importancia de un título y la meta-descripción. Fíjate en la barra del navegador arriba. Ese es el Título principal y debería tener las palabras claves de tu negocio de manera natural y no haciendo «Stuffing». La meta-descripción aparece cuando tu sitio es encontrado por Google, es el primer acercamiento que tiene un usuario con tu sitio web.
Buen título: Agencia de Diseño Web – Realiza tu sitio web al precio justo – HolyMonkey
Buena Meta-descripción: Haz tu sitio web al precio justo y con un diseño espectacular. Realizamos sitios web, landing pages y hasta sitios e-commerce con pago WebPay. Contáctanos!
Mal título: Diseño Web, Páginas Web, Diseño y Desarrollo de Sitios Web, Landing Page
Mala Meta-Descripción: Páginas web baratas, páginas web Chile, Diseñador web, Diseño de sitio web, páginas con carrito de compras, somos los mejores, diseño elegante.
Si bien los títulos ya no son importantes para rankear en Google, si son necesarios para captar a tus clientes y despertarles la curiosidad. Haz títulos y meta-descripciones que den ganas de entrar.
* Conclusión
Ha sido un artículo un poco más largo de lo que nos imaginábamos, pero esperamos que sea bastante nutritivo. Esto es sólo una introducción al SEO, tratamos que no sea tan técnico y quisimos explicar los aspectos básicos.
El SEO es un mundo sin fin, existe una cantidad de información impresionante en internet sobre este tema y te invitamos a investigar más y más para entender de qué trata todo esto.
El algoritmo de Google cambia y se actualiza cada cierto tiempo y estas normas hoy tienen validez, quizás más adelante tendremos que seguir actualizando esta información.
Si te quedaron dudas esperamos tus comentarios y si crees que el artículo te sirvió, presiona el corazoncito y ayúdanos a compartir esta información en tus redes sociales, no sabes cuánto nos ayudaría.
Nos vemos muy pronto en otro nuevo artículo, Cheers!!