Estamos en la era más que digital, todo se conecta, todo se busca y se relaciona en internet. Es más difícil vivir desconectado que en la red y si estás aquí probablemente tienes un sitio web o estás pensando en crear el tuyo.

En este artículo recomendamos 10 cosas que nosotros como profesionales del diseño web, creemos que todo sitio debería tener.

1- Una buena estructura de sitio web

Como estructura no nos referimos al diseño como tal, pero sí a pensar desde un principio en cómo quiero que mi usuario navegue mi sitio. ¿Quiero tener un blog? O quiero solamente una landing page.

Son importantes decisiones a considerar antes de comenzar que pueden sonar básicas, pero no todos se preguntan eso y muchas veces hace la diferencia entre un sitio bueno y uno malo.

Te recomendamos dibujar un mapa de tu sitio con papel y lápiz. Dibuja tu home y dentro escribe la información que tendrá y con flechas conecta a las otras secciones. Un buen menú te ayudará a que todas las secciones estén conectadas entre si, mejorando la navegación del sitio.

La importancia del menú de navegación

El menú de navegación deberá conectar todo el sitio web. Si es una tienda online con muchas categorías, busca cuáles son las categorías «padre» o las más importantes de donde derivan las sub-categorías.
Si es un sitio web de servicios, asegúrate que todos los servicios sean accesibles desde el menú y que cada uno tenga su propia página interna. Esto te permitirá posicionar en Google mediante palabras claves dirigidas para cada servicio.
Por último el menú debe ser comprensible e intuitivo. Pruébalo en todos los dispositivos y quita las distracciones.

2- Un propósito claro y sencillo

Tu sitio web debería tener un propósito claro y sencillo

Nuevamente algo básico, pero no creerían la cantidad de veces que nos han pedido hacer sitios web sin saber para qué.

Antes de comenzar piensa qué quieres que tu sitio haga por ti, por ejemplo, vender un producto, explicar más sobre tus servicios, conseguir cotizaciones o quizás aumentar la presencia de tu marca en internet.

Puedes preguntarte: ¿Qué esperas que tu potencial cliente haga cuando visite tu sitio web? Trata de definir un objetivo que sea el principal, sabemos que todos suenan interesantes, pero al menos tienes que saber cuál es el propósito real y más importante de tu sitio web.

Éste será tu propósito y de eso depende todo, desde el tipo de sitio web que necesitas hasta la estrategia de marketing a realizar desde el comienzo.

3- Contenido original y de calidad

El contenido de tu sitio web debería ser original y de calidad - HolyMonkey

De seguro habrán muchos visitantes en tu web y muchos de ellos llegarán buscando un producto o servicio como tal. Es probable que haya mucha desinformación en cómo funciona realmente lo que tu haces mejor.

Ofrece eso! Cuéntales a tus visitantes cómo trabajas, cuéntales tu historia y explícales porqué es importante que te contraten. En que consiste lo que haces y haz la invitación a que te contacten.

Nadie quiere ver el famoso quienes somos, misión – visión o diez párrafos de «de dónde venimos», simplemente muestra qué te diferencia del resto y destaca tus mejores atributos, recuerda que un sitio web es un vendedor disponible las 24hrs del día.

Si tienes un vendedor ineficiente o mal capacitado, no dará a conocer los atributos más importantes de tu negocio. Todo está en el contenido.

4- Buenas imágenes y buena optimización de éstas

Buenas imagenes y de calidad

Las imágenes son vitales en un sitio web. Una foto mal tomada o en mala resolución puede significar la pérdida de la confianza de un cliente en tu empresa.

Si no tienes fotos profesionales ocupa imágenes de stock, pero no ocupes las fotos del año 1998, cuando tu primer sitio web fue lanzado, porque eran otro tiempos y darás la impresión de que tu empresa no se ha renovado en largo tiempo o que derechamente no se preocupan de su imagen corporativa. (Sería como tener una mala presentación personal en una entrevista de trabajo)

Utiliza buenas fotos en la resolución necesaria. Si las ocuparás de 300x300px, no las subas en 2000x2000px.
Trata de ocupar el tamaño más justo posible sin perder calidad y en el menor peso posible (ideal menos de 100kb por foto, aunque puede ser complicado optimizar hasta este punto).

Esto hará que tu sitio sea una bala al momento de cargar.

Exporta tus imagenes en buena calidad y al tamaño adecuado

Fíjate en la imagen 1, está exportada a 600x900px a un peso de 118kb, mientras que la fotografía 2 está a 300x450px a un peso de 63kb. La segunda imagen cargará más rápido, pero la estamos mostrando al doble de su tamaño original, por lo que se pixela y se ve terrible.

Por eso ten en cuenta para qué ocuparás las imágenes, si es para un header, también conocido como banner principal o hero image, debería ser una imagen que cubra el total de una pantalla grande (1920x1080px) o incluso más.

Lamentablemente, si tus fotos están en mala resolución, pixeladas, o muy pequeñas, no hay nada que puedas hacer para salvarlas o «aumentar su calidad», quizás llegó el momento de tomar mejores fotos.

5- Administrador de contenidos

Administrador de contenidos WordPress

De alguna manera hay que ingresar contenido y poblar tu sitio de información útil sin necesariamente tener que «codear» el texto en HTML.

Por eso, es ideal que tu sitio web tenga un administrador de contenidos; Nosotros recomendamos WordPress por su flexibilidad y versatilidad, es posible hacer un carro de compras, un blog sencillo o un sistema de E-Learning en la misma plataforma gracias a la cantidad de Plugins disponibles.

Un administrador de contenidos te hará la vida más fácil al momento de actualizar tu sitio y permitirá que subas contenido fresco de manera más inmediata e incluso podrás ahorrar dinero si eliges un administrador de contenidos sin cargos mensuales (como WordPress!).

6- Todas las vías de contacto posibles

Hemos visto debates eternos de gente que odia los formularios y que éstos deberían extinguirse. Los mismos que opinan que todos deberían contactarse por WhatsApp u otros prefieren el chat.

En nuestra opinión, primero veamos qué busca el cliente (usuario del sitio web), veamos si llena el formulario y lo envía, o si prefiere llamar por teléfono. Analicemos si envía un correo o manda un mensaje por WhatsApp, en un principio no lo sabemos, dejemos que los usuarios del sitio web decidan, pero siempre dejemos todas las vías de contacto posibles sobre la mesa.

Los chats son muy útiles, pero suelen ser muy demandantes de tiempo,  así que si no vas a responder 24/7 te diría que lo pienses o que contrates a alguien que responda por ti.

7- Títulos y textos «punchy»

Como vi en un artículo de Neil Patel, decía:

Cuando no sepas qué títulos poner? Mira las revistas!

De seguro haz encontrado en las redes sociales o navegando por internet, algunos artículos o noticias con titulares como estos:

«¡7 secretos para ser irresistible, el nº 5 te impactará!», «¡Consigue ese abdomen perfecto en 2 semanas!», «Los 5 secretos de la felicidad en pareja», etc…

Quizás incluso haz clickeado el enlace buscando el secreto número 5 porque te impactará, o por ese abdomen perfecto en poco tiempo.

Si bien es un truco barato y muy utilizado (como nombrar un artículo ’10 cosas que todo sitio web debería tener’) funciona por una cualidad que todos tenemos… curiosidad.

Los títulos que incitan la curiosidad, hacen que el usuario se enganche y pase más tiempo en tu página o que haga click en más enlaces, en definitiva, harán que tu usuario se entretenga y si obtiene la información que estaba buscando, ese usuario volverá por más contenido cada cierto tiempo.

Escribe textos que impacten y párrafos cortos con información útil sin dar tantas vueltas. Enseña algo y los usuarios te lo agradecerán.

Tip extra: No escribas llenando de palabras claves para el buscador, escribe para que tu usuario te lea, te entienda y le sirva la información.

8- Plugins de SEO o extensiones de navegador

Si tu sitio está hecho en WordPress te recomendamos instalar plugins de SEO. El más famoso y recomendado es SEO Yoast, que a través de sus indicadores no sólo te muestra qué está sucediendo con el contenido de tu página, sino que ademas te aconseja y te enseña.

Si no dispones de un sitio en WordPress y usas por ejemplo Wix, también dispone de plugins internos de SEO que puedes comenzar a investigar.

Utiliza extensiones de Chrome como SEO Quake y Open Seo Stats que permiten ver el reflejo fiel de tu sitio web, la densidad de las palabras claves y si realmente estás escribiendo contenido útil para el buscador. Ver SEO para principiantes Aprende lo básico del SEO aquí

9- Google Analytics

Google Analytics es una herramienta gratuita y que todos los sitios web deberian usar.

Consiste en que te mostrará las visitas, las páginas mas visitadas y el tiempo de permanencia en cada página. De esa manera mides el interés de los usuarios en tu contenido y sabes donde ajustar o mejorar la información.

Para comenzar en Analytics primero Debes crear una cuenta gratuita y luego de pasar por un asistente de configuración te generará un identificador y un código que debe ir en tu página.

Si no sabes cómo hacerlo habla con tu diseñador o programador web o si usas WordPress puedes usar un plugin como Google Analytics Dashboard para ver los datos.

Pro Tip: Instala Analytics en el preciso momento en que publicas tu sitio web. Analytics no sólo almacena información de cuántas visitas recibes, sabe todo y relaciona a sus visitantes, por gustos, rango etario o incluso intereses. Si algún día quieres usar AdWords para pagar alguna publicidad o si quieres trabajar con una agencia, te agradecerán haber comenzado con Analytics desde el  principio ya que sabrás quién es tu público y te será mucho más facil publicitar.

10- Responsive (sitio web adaptado a móviles)

Desde el 2007 Google prefiere mostrar sitios web que estén adaptados a sitios móviles. Esto quiere decir que si tu sitio no está adaptado, lentamente irá descendiendo a las profundidades de los resultados de búsqueda.

Hoy casi el 100% de las plantillas web de WordPress, Wix u otros ya son responsivas y para nosotros como agencia es una obligación presentar un sitio con buena adaptación a móviles.

Si tu sitio es antiguo, debes renovarlo y si posicionas alto y no quieres renovar tu sitio por no perder el posicionamiento, lo irás perdiendo igualmente si no te renuevas.

11- Bonus: Google Search Console (Ex Google Webmaster Tools)

Esto ya comienza a volverse un poco técnico, por eso dejamos a Webmaster Tools o “Search Console” (el nombre nuevo) para el final y a modo de bonus.

Al igual que Analytics, Google Search Console es una herramienta gratuita de Google que te muestra todos los términos de búsqueda y palabras clave por las que estás apareciendo en el buscador de Google.

Esta gran herramienta te permite sabe si estás apuntando a las palabras correctas e incluso con qué palabra clave el buscador relaciona a una URL en particular. Pronto prepararemos un tutorial para configurar tu Search Console en tu sitio web, quédense atentos!!

12- Update Bonus: SSL

Haz que tu sitio tenga certificación de seguridad SSL

Lamentamos haber dejado para el final algo tan tan importante. La seguridad de un sitio es ley hoy en día. Hoy todos los sitios web deben cumplir con su certificado SSL.
¿Qué es eso? ¿se paga?
Si, se paga, pero en realidad los hostings modernos incluyen el certificado gratuitamente. Pero si no tienes uno, tu equipo de desarrollo web probablemente utilice uno gratuito, como CloudFlare.
¿Cómo se si en mi sitio está instalado y funcionando?
Fácil, entra a tu sitio y en vez de ir como www.misitio.com prueba entrando como https://misitio.com. Si todo se muestra correctamente, estás ok! y esta es la dirección que deberías a comenzar de ahora en adelante con el https://.
Si no resultó y sale una pantalla roja en Chrome, o el sitio se muestra sin estilo y las imágenes no se ven, contáctanos!

13- Update Bonus: Reduce o elimina los textos creados con Inteligencia Artificial

Elimina los textos creados con inteligencia artificial de tu sitio web

 ¿Qué pasa con los textos generados por IA? la verdad es que no son nada de bien catalogados para las búsquedas en línea. Los buscadores saben muy bien qué es creado por humanos y qué es creado por IA y si llenas tu blog o sitio web con textos generados con IA, pues los buscadores pensarán que estás tratando de engañarlos.
La importancia de que exista un humano dedicado escribiendo como lo estoy haciendo yo en este momento, es vital para la salud de un sitio web, así que por muy fácil y tentador que parezca, utiliza Chat GPT u otro generador de texto sólo a modo de inspiración.

* Conclusión

Estas son 10 de las cosas que creemos que deberían tener todos los sitios web, si bien los blogs son importantes para generar tráfico no es necesario para todos los rubros por eso no quisimos incluir éstos en la lista.

esperamos que esta información te sea valiosa y que te encanten nuestros artículos. Mantente conectado ya que pronto subiremos más material para que tu negocio comience a rockear en Google y en las redes sociales. Cheers!!