Hey hey hey! Hola de nuevo, en esta ocasión te diremos que NO hacer por ningún motivo para rankear en Google. Y es que en varias charlas o cursos de diseño web que hemos realizado, a veces preguntamos al público que estrategia están usando actualmente para posicionar su sitio web y hay veces en donde se nos pone la piel de gallina.

El problema es que mucha gente actúa gracias a lo que dijo un amigo o colega y no siempre saben o tienen en cuenta la gravedad de lo que están haciendo debido a la inocencia y a la ignorancia en el tema, que por cierto es completamente comprensible cuando uno está comenzando un negocio.

Muchas de estas prácticas son consideradas «Black Hat SEO» y si no sabes lo que es, te lo explicamos a continuación.

Qué es White Hat y Black Hat SEO

Existe el «White Hat SEO» y el «Black Hat SEO«. Las técnicas White Hat son todas las que recomendaremos que hagas y las Black Hat aunque suelen ser muy efectivas en el corto plazo, no duran mucho y te generan problemas con el buscador más adelante.

Si no sabes lo que es SEO o a la derecha te dejamos un artículo que te ayudará con eso

SEO para principiantes
Las técnicas White Hat suelen ser muy lentas y eso hace que la gente se desespere buscando técnicas más inmediatas y caiga en el Black Hat.

El problema es que las técnicas Black Hat no sólo son mal vistas sino que son penalizadas por Google, desencadenando un problema mayor, desaparecer completamente de Google si eres detectado bajo estas conductas.

A continuación te explicamos con ejemplos de qué estamos hablando cuando nos referimos al Black Hat y si por alguna razón estás haciendo algo de esto, deja de hacerlo lo más pronto posible.

1) Llenar de palabras clave

Ya lo habíamos dicho en otro post. Escribe naturalmente y no tendrás problemas, pero en este caso te haremos un ejemplo. Digamos que vendes Zapatos Customizados hechos a mano y estás escribiendo el texto de tu sitio web.

Qué NO hacer: «Zapatos, zapatos chicos, zapatos de mujer, zapatos todas las tallas, zapatos chile, zapatos providencia, zapatos, medianos, zapatos a mano, zapatos customizados… etc».

Qué hacer: «Somos la tienda de zapatos customizados más grande de Chile. Visita nuestro local de Av.Providencia #1234 y descubre nuestra variedad de productos».

2) Intentar engañar a Google

El algoritmo de Google no es tonto. Sabe de qué se trata tu sitio y conoce a tu público mejor que tú, así que no intentes hacerle creer que tu contenido se trata de otra cosa.

Como por ejemplo, nuevamente si vendo Zapatos, no escribas titulares engañosos para atraer más público como por ejemplo: «Brad Pitt y Angelina Jolie recomiendan nuestros Zapatos«

Claramente algo que en primera instancia, nunca pasó y más encima, no tiene mucho que ver con tu público objetivo o con tu negocio. Y bueno, además todos sabemos que Brad y Angelina ya no están juntos pero ese es otro tema.

No lo intentes porque Google se dará cuenta, y adiosito.

3) Escribir textos del mismo color que el fondo

Esta es una técnica clásica de los veteranos de la web y es que antiguamente (en la época del navegador Netscape y el buscador Altavista) era muy sencillo engañar al buscador. Hacías una página con fondo negro y con texto negro en un cuadro escribías todo lo que te atrajera mayor público: «Sexo gratis, porno  etc«.

Claro, era el crimen perfecto porque el usuario no veía ese texto, pero el buscador sí. Hoy es imposible hacer esto gracias a que Google no solamente indexa texto, sino que ve imágenes, colores de fondo y técnicas complejas de estilo aplicadas en tu web, o sea es casi como si una persona estuviese analizando tu sitio y si detecta algo extraño, adiosito nuevamente, irás perdiendo mucho ranking hasta tocar el fondo y desaparecer, no lo hagas!

4) Comprar backlinks

Los enlaces a tu sitio son buenos, pero siempre y cuando sean de buena reputación, de sitios reales y ojalá de sitios que estén mejor posicionados que el tuyo. Aunque a veces no tenemos a nadie que nos de un link a nuestro sitio y no se nos ocurren estrategias para conseguir backlinks.

Es ahí es donde caemos en la desesperación y encontramos al enlace más tentador de internet que dice «Consigue links y levanta tu sitio a la primera posición, enlaces de calidad, enlaces, enlaces!«.

Por $12 dólares puedes tener 2.000 enlaces sospechosos desde Rusia apuntando a tu sitio web ahora mismo, perfectos para arruinar tu sitio web cuando Google note que compraste links.

Nuevamente Google no es tonto y verá que hoy tienes cero enlaces, pero resulta que al día siguiente apareces con 2.000 enlaces y de sitios Rusos o de China.

Es un suicidio, al menos dale a tu sitio una oportunidad de rankear por sí solo.

5) Usar redirecciones que no corresponden

Evita las redirecciones que no corresponden - HolyMonkey

Digamos que para llamar la atención y el tráfico de mucha gente, se te ocurre montar un sitio web de un casino en línea, pero con la idea de que cuando los visitantes entran a ese sitio automáticamente los rediriges al sitio de tu verdadero negocio que vende Zapatos Customizados.

Con esto, no sólo Google se dará cuenta por la extraña re-dirección y te penalizará, si no que tu porcentaje de rebote se irá a las nubes debido a que los usuarios que querían jugar en un casino online de repente llegaron a un sitio de Zapatos, así que lo cerraron.

Si haces esto, estás cavando la tumba de tu sitio web.

6) Usar contenido duplicado (copiar contenido de otros)

Esto es como hacer la tarea en el Rincón del Vago y consiste en copiar el contenido de otro sitio web sin siquiera cambiar una coma ya sea con o sin consentimiento del dueño de dicho contenido. En vez de esto escribe tu artículo de manera fluída y natural y menciona al artículo que leíste y dale un link, para que tus usuarios sigan leyendo.

No copies y pegues contenido de otros sitios

7) Usar iFrames para cargar otros sitios

Un iFrame, es una etiqueta de HTML que te permite cargar otro sitio web dentro de mi sitio web. Por ejemplo, si creo un iFrame con fuente en google.cl dentro de un marco en mi sitio web, se verá google.cl, funcionando tal cual el sitio real. Es como un Inception de sitios web.

No creas que porque hiciste una inserción de google.cl en tu sitio la gente llegará a tu sitio más rápido.

Cargar un sitio web dentro de otro incluso podría hacer que te cataloguen como estafador. Tampoco tiene sentido ya que Google no indexa lo que está dentro de un iframe, por lo que sólo estás perdiendo tu tiempo y credibilidad.

8) Comprar todos los dominios asociados

Una vez vi una persona comprando más de 50 dominios, como por ejemplo: zapatoscustomizados.cl, vendozapatos.cl,  zapatoscustomizadosverdes.cl, zapatoscustomizadoscolorbeige.cl y así, la lista era interminable. Lamentablemente Google indexará en su buscador, solamente el cabeza de serie.

¿Qué es un dominio cabeza de serie?

Digamos que cuando compré mi hosting lo registré con zapatoscustomizados.cl, ese será de ahora en adelante mi cabeza de serie y no importa cuántos dominios compre e ingrese como dominio estacionado o alias en mi hosting, el único que aparecerá finalmente en las búsquedas de Google será el cabeza de serie.

Claro que esta técnica de re-dirección funciona si alguien tipea exactamente la URL zapatoscustomizadoscolorbeige.cl ya que la re-dirección automática lo llevará a zapatoscustomizados.cl y eso la verdad es que no es ningún pecado.

De hecho esta práctica no es penalizada por Google aún ya que es permitido tener «Alias» pero en verdad con esa única función. Si quieres aparecer en Google con todos los dominios que compraste, tampoco está penalizado, pero es más una pérdida de dinero o un pésimo consejo de alguien que en verdad no entiende mucho de web.

Mejor invierte ese dinero en una campaña publicitaria en alguna red social, o en asesorarte mejor en posicionamiento web 😉

**Conclusión

Esperamos que hayas entendido las bases del «Black Hat SEO». Pero si no entendiste mucho, la norma principal es «no intentes hacer trampa«. Pero entonces:

Entonces… ¿Cómo rankear en Google?

La respuesta a eso es «Trabajo duro«. Haz artículos para interesar a tus clientes, crea contenido, genera tráfico a tu sitio web difundiendo tus artículos en redes sociales.

No hay una manera fácil de rankear en Google, sólo a través de esfuerzo generando contenido interesante y de utilidad para tus clientes. Ojo! en los próximos años será peor, ya que con la cantidad de blogs y sitios webs que existe, hay saturación de contenido y cuesta mucho destacar, así que ponte a trabajar creando ideas y si alguien te ofrece alguna de estas técnicas creyendo que son lo máximo, sólo dile: No, gracias!

Te invitamos a seguir leyendo nuestros artículos y muy pronto tendremos más info de estos temas. Mientras tanto éxito posicionando tu sitio web!! Cheers!!