El email marketing es una de las herramientas más poderosas para conectar una tienda online con tus clientes y generar más ventas en tu e-commerce. Si bien las redes sociales, el SEO y la publicidad pagada (SEM) son súper importantes, el email sigue siendo un canal directo, personal y altamente efectivo para comunicarte con tu audiencia.

En este artículo te damos una guía completa sobre cómo implementar estrategias de email marketing en tu tienda online y comparamos algunas de las plataformas más populares, como Mailchimp, Omnisend, MailerLite, entre otras, para que puedas elegir la mejor opción para tu tienda.

¿Qué es el Email Marketing y por qué es importante para tu tienda en línea?

El email marketing consiste en enviar emails a una lista de correos, que pueden ser clientes que recién compraron algo en tu tienda o que ingresaron por algún incentivo externo, todo esto con la idea de promocionar productos, aumentar las ventas o mantener una buena relación con los clientes. Esta técnica es fundamental para el éxito de un tienda e-commerce por varias razones:

  1. Rinde un montón: El email marketing ofrece uno de los mayores retornos sobre la inversión (ROI) de todas las estrategias de marketing digital, no cuesta nada y retorna mucho.
  2. Es customizable: Te permite enviar mensajes segmentados y personalizados, aumentando la relevancia para el receptor.
  3. Funciona solito: Las herramientas de email marketing permiten automatizar procesos, como el envío de correos de bienvenida, recordatorios de carrito abandonado y seguimientos post-venta.
  4. Fidelización: Ayuda a mantener la comunicación constante con tus clientes, refuerza la lealtad y aumenta las oportunidades de ventas recurrentes.

Primeros pasos para implementar Email Marketing en tu e-commerce

Antes de elegir una plataforma, es importante tener una estrategia básica clara. Esto determinará cuál es la mejor plataforma que se adapta a tus necesidades.

A continuación, te mostramos algunos pasos clave que debes seguir para comenzar con el email marketing para tu e-commerce.

1. Comienza construyendo una lista de suscriptores

Para hacer email marketing necesitas una base de datos de personas interesadas en tus productos. Puedes capturar correos electrónicos a través de:

  • Formularios de suscripción en tu sitio web.
  • Ofrecer una recompensa, como un descuento en la primera compra o una descarga gratuita.
  • Realizar campañas en redes sociales dirigidas a captar leads.
  • Ofrecer por ejemplo un taller gratuito donde la inscripción sea por e-mail.

2. Define bien tus objetivos

Define bien qué quieres lograr con tus campañas de email. Puede ser aumentar las ventas, mejorar la fidelización de clientes, aumentar las visitas al sitio web o incluso limpiar la lista de correos haciendo que se de-suscriban quienes ya no tienen interés de leer tu contenido. Definir objetivos claros te ayudará a medir el éxito de tus campañas.

3. Segmenta tu audiencia de antemano

Una de las mayores ventajas del email marketing es la capacidad de segmentar tu lista de suscriptores. Puedes dividir a tus clientes por comportamiento (por ejemplo, los que te compraron o los que aún no te compran), por intereses o por ubicación geográfica.

4. Crea contenido relevante y atractivo

El contenido de tus correos debe ser valioso y estar enfocado en los intereses de tus suscriptores. Algunas ideas incluyen:

  • Ofertas exclusivas.
  • Novedades de productos.
  • Noticias de actualidad en tu segmento de empresa
  • Guías y recomendaciones.
  • Historias o testimonios de clientes.

5. Automatiza tus correos

Con las plataformas de email marketing, puedes crear automatizaciones como:

  • Correo de bienvenida: Se envía automáticamente cuando alguien se suscribe a tu lista.
  • Carritos abandonados: Son correos automáticos que recuerdan a los usuarios que dejaron productos en su carrito sin completar la compra.
  • Saludo de cumpleaños: Puedes enviar un descuento de regalo en el día de cumpleaños de tu cliente.
  • Checkouts abandonados: Envía un recordatorio a quien abandona la compra en el proceso de checkout.
  • Seguimiento post-compra: Un correo que agradece la compra y sugiere productos complementarios.

Comparación de plataformas de Email Marketing para e-commerce

Para quienes están comenzando una tienda en línea, encontrar la plataforma adecuada de email marketing es crucial. La plataforma que elijas será tu compañera y te ayudará a vender tanto como tu e-commerce.

A continuación, te ofrecemos una comparativa de tres de las plataformas más populares y eficientes en el mercado: Mailchimp, Omnisend y MailerLite.

1. Mailchimp

Mailchimp es quizás la plataforma más conocida y utilizada por principiantes en email marketing. Algunas de sus características más destacadas son:

  • Facilidad de uso: Su interfaz intuitiva hace que sea accesible para principiantes.
  • Integraciones: Mailchimp se integra fácilmente con una amplia variedad de plataformas de e-commerce, incluyendo Shopify, WooCommerce y BigCommerce.
  • Plantillas prediseñadas: Ofrece una amplia gama de plantillas que puedes personalizar sin necesidad de conocimientos técnicos.
  • Automatización: Aunque es bastante básico en la versión gratuita, permite la automatización de correos como los de bienvenida o recordatorios de carrito abandonado.

Planes y precios: Mailchimp tiene un plan gratuito que incluye hasta 500 contactos y 1,000 correos al mes, lo que puede ser suficiente para un e-commerce en crecimiento. Los planes pagos comienzan desde $13 USD al mes.

Ideal para: Negocios pequeños y principiantes que buscan una solución simple y efectiva.

2. Omnisend (full recomendada)

Omnisend es una plataforma diseñada específicamente para e-commerce y es la única plataforma que ofrece automatización de correos avanzada GRATIS, lo que la hace una opción muy atractiva para quienes buscan características avanzadas enfocadas en la venta de productos online. También ofrece envío de mensajes SMS!!

  • Automatización avanzada: Omnisend permite crear flujos de automatización complejos, como correos de seguimiento, correos de cumpleaños, recomendaciones personalizadas y mucho más.
  • Integración multicanal: Además del email, Omnisend te permite integrar campañas de SMS, notificaciones push y redes sociales en un solo flujo de trabajo.
  • Segmentación inteligente: Ofrece una segmentación avanzada basada en el comportamiento del usuario, lo que te permite enviar mensajes mega personalizados.
  • Plantillas optimizadas: Las plantillas están diseñadas para generar conversiones y mejorar las tasas de clics y ventas.

Planes y precios: Omnisend ofrece un plan gratuito con hasta 500 correos al mes, pero sus características más robustas están disponibles a partir de $16 USD al mes.

Ideal para: E-commerce que desean ir más allá del correo electrónico tradicional, utilizando automatización avanzada y marketing multicanal.

3. MailerLite

MailerLite es otra plataforma muy popular entre pequeñas y medianas empresas debido a su simplicidad y precio asequible. Aunque no tiene tantas integraciones como Mailchimp o Omnisend, sigue siendo una opción potente para quienes buscan una plataforma amigable con un presupuesto ajustado.

  • Interfaz limpia y fácil de usar: La simplicidad es uno de sus mayores atractivos.
  • Automatización básica: MailerLite ofrece herramientas básicas de automatización, como correos de bienvenida y de carrito abandonado, aunque no es tan avanzada como Omnisend.
  • Editor de plantillas: Su editor de arrastrar y soltar es intuitivo, lo que facilita la creación de correos atractivos sin conocimientos técnicos.
  • Funcionalidad de landing pages: Permite crear páginas de aterrizaje simples para captar más suscriptores.

Planes y precios: MailerLite tiene un plan gratuito que permite hasta 1,000 suscriptores y 12,000 correos al mes. Sus planes pagos comienzan en $9 USD al mes.

Ideal para: Negocios pequeños que buscan una plataforma asequible y fácil de usar, con funcionalidades básicas pero efectivas.

Otras plataformas recomendadas

  • Sendinblue: Ofrece marketing por correo y SMS con una excelente relación calidad-precio, ideal para quienes buscan combinar ambos canales.
  • Klaviyo: Una plataforma avanzada para e-commerce que ofrece segmentación poderosa y automatización avanzada, aunque su precio es más elevado.
  • ActiveCampaign: Destaca por sus potentes herramientas de automatización y CRM integrado, ideal para quienes buscan una solución completa para marketing y ventas.

Conclusión: ¿con cuál te quedas?

La elección de la plataforma de email marketing dependerá de tus necesidades, presupuesto y el nivel de automatización que desees implementar.

  • Mailchimp es ideal para principiantes que buscan algo sencillo y accesible.
  • Omnisend es una excelente opción para e-commerce que necesitan automatización avanzada y campañas multicanal.
  • MailerLite es una alternativa económica y simple, adecuada para pequeños negocios con necesidades básicas.

Recuerda que, más allá de la plataforma que elijas, el éxito de tu estrategia de email marketing dependerá de la calidad de tu contenido, la segmentación adecuada de tu audiencia y la constancia en tus campañas.

Si no sabes conectar tus correos, no quieres hacer campañas, te da lata crear el contenido, es fácil, ponte en contacto con nosotros a hola@holymonkey.cl y te presentaremos un plan para hacerlo por ti de la mejor forma, rápido y bonito.

Esperamos que te haya encantado este artículo! comenta o síguenos en Instagram como @holymonkeyco